
En este artículo
Todos soñamos con tener una melena abundante, sana y bonita.
Por eso es tan frustrante descubrir una abundancia de mechones que involuntariamente son más cortos que el resto. Es probable que todos hayamos sufrido alguna vez alguna rotura, pero puede que no supiéramos cómo solucionarla.
Afortunadamente, a continuación te contamos todo lo que necesitas saber sobre la rotura del cabello, desde las causas hasta los tratamientos más eficaces. Sigue leyendo para saber cómo mantener tu pelo largo y uniforme.
¿Qué es la rotura del cabello?

Como su nombre indica, la rotura del cabello se produce cuando un mechón de pelo se rompe. La rotura es el resultado de un daño; las hebras de cabello se debilitan y se vuelven frágiles cuando se someten a un exceso de tensión o estrés, y por lo tanto pueden romperse o partirse más fácilmente.
La rotura es diferente de la caída general del cabello y de la muda, ya que mantiene intacta la parte superior del mechón. Puede producirse en cualquier parte del mechón, desde la parte superior hasta el final.
Cómo es la rotura del cabello
La rotura no sólo provoca una falta de uniformidad entre los mechones de pelo. Es solo uno de los efectos secundarios del daño, lo que significa que tu pelo probablemente también tendrá puntas abiertas, falta de brillo y/o encrespamiento si estás luchando contra la rotura.
Si notas una gran cantidad de mechones más cortos en tu cabello, lo más probable es que quieras tomar algunas medidas para tratar y prevenir más roturas.
Las causas de la rotura del cabello
Hay muchas razones por las que puedes sufrir roturas:
- Exceso de calor. El exceso de calor reseca las hebras, debilitándolas, volviéndolas quebradizas y más propensas a la rotura.
- Exposición química excesiva. Los tratamientos químicos como el alisado de queratina, la relajación, las permanentes, el tinte y la decoloración también resecan el cabello y lo hacen vulnerable.
- Pérdida de hidratación. Incluso sin el uso de calor o tratamientos químicos, su cabello puede perder humedad si su rutina carece de productos nutritivos e hidratantes.
- Tirones y peinados tirantes. Las técnicas de cepillado y los peinados que requieren muchos tirones ejercen un estrés y una tensión adicionales sobre el cabello.
- Lavado excesivo. Demasiado champú puede despojar al cabello de sus aceites naturales y dejarlo seco, incluso si después se aplica acondicionador.
- Agua dura. El agua se suele clasificar como dura o blanda en función de su contenido mineral, y esto puede suponer una gran diferencia a la hora de cuidar el cabello. El agua dura tiene una alta concentración de minerales como el calcio y el magnesio, que se acumulan en el pelo y provocan sequedad. Si vives en una zona con agua dura, es posible que contribuya a la rotura del cabello.
- Factores relacionados con el estilo de vida. El estrés, una dieta inadecuada y carencias nutricionales como la falta de proteínas, hierro, vitamina C, vitamina D y biotina también contribuyen a la salud capilar y al riesgo de rotura.
Cómo detener la rotura del cabello

Afortunadamente, la rotura puede prevenirse ajustando la rutina de cuidado del cabello y llevando un estilo de vida adecuado.
-
Minimiza la exposición de tu pelo al calor. Evita lavarte el pelo con agua muy caliente; si no quieres ducharte con agua fría, puedes hacerlo con agua templada o tibia. Deja de usar planchas o rizadores y utiliza un secador con la función de chorro de aire frío o un modo de temperatura cíclica (asegúrate de usar un protector térmico si utilizas los modos caliente o templado). También puedes secarte el pelo parcialmente al aire.
Consejo profesional: todos los modelos de secador Laifen incorporan control inteligente de temperatura, por lo que nunca tendrás que preocuparte de que tu pelo sufra un exceso de calor. - Espacia los días de lavado. La frecuencia de lavado dependerá de tu tipo de cabello y de tus necesidades específicas, pero intenta evitar lavados diarios si es posible. También puedes cambiar a un champú sin sulfatos, más suave para el cabello.
- Evita las toallas de jersey. Las toallas de jersey convencionales tienen una textura áspera que crea fricción contra el pelo. Cámbialas por otras más suaves, como las de microfibra.
-
Cepilla con cuidado. Utiliza un desenredante si es necesario, evita tirar del pelo y espera a que esté seco para cepillarlo; el pelo mojado es más débil y frágil que el seco.
Consejo profesional: empieza por las puntas y ve subiendo, en lugar de tirar hacia abajo, y no cepilles en exceso; un cepillado excesivo, aunque sea suave, crea tensión. - Lleva peinados sueltos. Evita las coletas apretadas, los moños y las trenzas. En su lugar, elige peinados más sueltos o simplemente lleva el pelo suelto.
- Evita los tratamientos y productos agresivos. Abandona los tratamientos y productos con alto contenido químico. Intenta cambiar a fórmulas suaves y naturales siempre que sea posible. Si te tiñes el pelo, puedes optar por tintes naturales como la henna o el índigo.
- Aporta un extra de hidratación a tu rutina. Busca champús, acondicionadores, aceites capilares, sueros y mascarillas con fórmulas hidratantes y/o nutritivas.
- Combate el agua dura. Si vives en una zona con agua dura, utiliza un champú clarificante un par de veces al mes o considera la posibilidad de instalar un filtro/descalcificador de agua.
- Protege tu pelo mientras duermes. Considera la posibilidad de invertir en una funda de almohada o una redecilla de seda o satén; los tejidos suaves reducen la fricción. Si no es posible, siempre puedes hacerte una trenza suelta para pasar la noche.
- Recorta y corta con regularidad. A veces, la mejor solución es cortarte las puntas y empezar de cero. Si tienes el pelo muy dañado, puedes optar por un peinado más corto.
- Llevar un estilo de vida saludable. Como se suele decir, somos lo que comemos. Una dieta nutritiva y equilibrada con mucha hidratación también te ayudará a tener un pelo más sano. Para controlar el estrés y mejorar tu salud en general, asegúrate también de hacer ejercicio y dedicarte a actividades de cuidado personal que te aporten paz y alegría.
Conclusión - Detener la rotura del cabello
La rotura del cabello es frustrante, pero también se puede prevenir. Con una rutina de cuidado y un estilo de vida adecuados, puedes fortalecer tus mechones y disfrutar de un pelo sano y bonito. Todo lo que tienes que hacer es integrar la hidratación, no abusar del calor, ser delicado con el peinado y dar prioridad a tu salud.