
En este artículo
¿Eres una admiradora de la trenza de espiga que nunca ha probado este look? Lo entendemos. Con su elaborado tejido y su rica textura, puede que pienses que este estilo de trenza es mejor dejárselo a los profesionales.
Puede parecer intimidante, pero estamos aquí para decirte que en realidad no lo es. En esta guía paso a paso, te mostraremos exactamente cómo hacer una trenza cola de pez tú sola. Créenos, es más fácil de lo que parece.
¿Qué es una trenza de cola de pez?
Mientras que la mayoría de las trenzas se forman con secciones de pelo gruesas y entrelazadas, el estilo cola de pez se define por mechones de pelo estrechos y superpuestos. Tiene un tejido fino que resalta los mechones individuales, creando una línea distintiva a lo largo del centro de la trenza.
El resultado se parece en cierto modo a escamas de pescado superpuestas, de ahí su nombre.
Cómo hacer una trenza de cola de pez: Guía paso a paso
Paso 1: Empieza con el pelo seco
Las trenzas de cola de pez quedan mejor con el pelo que no acaba de salir de la ducha. Funcionan especialmente bien con el pelo ondulado, pero cualquiera puede disfrutar de este bonito peinado.
Paso 2: Cepilla el pelo hacia un lado
Es más fácil crear el look en un lado, lo que también da a la trenza un aire bohemio.
Consejo profesional: Sujeta el pelo recogiéndolo en una coleta lateral. Esto será especialmente beneficioso para cualquiera que haga una trenza de cola de pez por primera vez, ya que ayudará a mantener tus mechones en su lugar mientras comienzas a trenzar.
Paso 3: Divide el pelo en dos secciones
Ahora que ya tienes el pelo preparado, puedes empezar el proceso de trenzado. Para hacer una trenza de espiga, divide el pelo en dos secciones iguales, en lugar de las tres de una trenza convencional.
Paso 4: Empezar a hacer la "cola de pez
Crea la característica cola de pez cruzando pequeños mechones de pelo por el centro de la trenza. Coge un pequeño mechón de la parte exterior de una sección y tira suavemente de él hacia el interior de la otra sección. El objetivo es que cada mechón caiga en el centro de las dos secciones de pelo.
Consejo profesional: cuanto más pequeñas sean las secciones, más complejo será el resultado. Para un look más suelto y bohemio, trabaja con secciones de pelo más grandes.
Paso 5: Continúa tu tejido
Sigue bajando por el cabello hasta crear una cola de pez.
Paso 6: Perfeccionar, pero aceptar la imperfección
Antes de terminar, añade textura a la trenza peinándola con un peine de púas finas o cepillándola suavemente con un cepillo de cerdas de jabalí. No te preocupes demasiado por los mechones sueltos o las imperfecciones: las trenzas de espiga suelen tener un poco más de textura que las trenzas normales.
Paso 7: Asegurar la trenza
Una vez terminada la trenza, sujétala con un coletero. Las trenzas de cola de pez suelen quedar mejor con lazos pequeños y discretos, pero puedes experimentar con otros estilos.
Paso 8: Añada los toques finales
Si quieres que tu trenza tenga un aspecto más relajado, puedes tirar suavemente de los mechones para aflojar el tejido. Si te gusta cómo queda, termina sujetando la trenza con un poco de laca.
Y ¡voilá! Ya tienes una trenza cola de pez.
Otras formas de llevar una trenza de cola de pez
Una trenza lateral de cola de pez es una forma fácil de aprender los trucos de este peinado, ya que podrás ver fácilmente lo que estás haciendo. Una vez que domines el trenzado, puedes empezar a experimentar con otros estilos de trenzas de cola de pez:
- Una trenza clásica de cola de pez. Desplaza la trenza desde un lado de la cabeza hacia atrás para conseguir un estilo más clásico. Puede que necesites ayuda si te cuesta crear trenzas uniformes en la parte posterior de la cabeza.
- Trenzas dobles. ¿Por qué conformarse con una? Si ya dominas una trenza sencilla, seguro que eres capaz de hacerla doble.
- Trenza de media cola. Este look romántico te permite disfrutar de lo mejor de ambos mundos. Déjate la mitad del pelo suelto y hazte una trenza de espiga encima de los mechones sueltos. También puedes crear este look con dos trenzas de espiga que se unan en la parte posterior de la cabeza.
- Moño cola de pez. Crea una cola de pez con el pelo del cuero cabelludo y remata con tu moño favorito.
- Trenza francesa de cola de pez. Este peinado es más complicado, ya que comienza a lo largo del cuero cabelludo y continúa a lo largo de todo el pelo, pero merece la pena el esfuerzo.
- Trenza holandesa de cola de pez. La trenza holandesa se parece a la francesa en que recorre toda la longitud del pelo (desde el cuero cabelludo hasta la punta), pero tiene una textura más gruesa en relieve.
Conclusión - Cómo hacer una trenza de cola de pez
La trenza de espiga es uno de esos peinados que parecen más complicados de lo que realmente son. Esperamos que esta guía te ayude a dominar la técnica para que puedas hacerte una preciosa trenza de espiga siempre que quieras.