Ir al contenido

¿Qué es la cutícula del cabello? Estructura, causas de daños y consejos de reparación

En este artículo

Cada hebra capilar está cubierta por una capa llamada cutícula capilar, la capa más externa, y es esencial para proteger el cabello. En otras palabras, considere la cutícula como un escudo protector para mantener la fuerza y el brillo del cabello. Por eso, en este artículo, profundizamos en qué es la cutícula capilar, cómo está estructurada, las causas significativas de los daños en la cutícula capilar y las formas eficaces de reparar las cutículas capilares. Unas cutículas sanas pueden marcar una gran diferencia en el aspecto y la salud del cabello.

qué es la cutícula capilar: estructura

¿Qué es la cutícula del cabello?

La cutícula del cabello es una fina cubierta protectora que rodea el tallo piloso. La cutícula está formada por células superpuestas que, básicamente, protegen las capas internas del cabello de los daños externos. Esta capa es un escudo que protege el cabello de las agresiones medioambientales, el calor y los productos químicos. Un cabello suave como la seda y fácil de hidratar es bueno, al igual que una cutícula sana que mantenga alejados los elementos y ayude a retener la humedad, sobre todo porque la sequedad y la rotura pueden proliferar.

Si la cutícula del cabello está en buenas condiciones, el pelo tendrá un aspecto brillante y suave. Si la cutícula no está en buenas condiciones, el pelo puede parecer seco y quebradizo. Sin embargo, la cutícula se daña cuando se corta, y el cabello adquiere un aspecto apagado, áspero o encrespado. La estructura de esta capa protectora es clave para la salud de todo el cabello y merece que le prestes atención, por así decirlo, y que entiendas cómo cuidarla.

Estructura de la cutícula capilar

La hebra capilar está formada por células planas superpuestas que residen como tejas en un tejado y proporcionan una barrera alrededor de la hebra capilar. Esta estructura tiene tres capas principales: córtex, cutícula y médula. A continuación se desglosa cada una de ellas:

  • Cutícula: También conocida como la capa protectora que da brillo al cabello. Células estrechamente unidas trabajan para mantener la fuerza interior del cabello.
  • Corteza: Aunque la mayor parte del color y la fuerza del cabello se encuentran bajo la cutícula, el córtex es el tejido principal. La queratina confiere al cabello su estructura, que contiene.
  • Médula: La médula, que se encuentra sobre todo en los cabellos más gruesos, es la capa más importante. Aunque menos importante, la médula contribuye menos directamente al volumen y la densidad del cabello en su conjunto.

Juntas, las capas del cabello trabajan para fortalecerlo y mantenerlo fuerte y resistente. Por último, la capa de la cutícula del cabello es la más propensa a sufrir daños, y puede levantar o desprender las células protectoras.

Causas de los daños en la cutícula capilar

Las causas de los daños en la cutícula capilar son varias y pueden afectar a la salud y el aspecto del cabello. Estas son las principales causas:

  • Peinado con calor: El uso frecuente de herramientas de calor intenso, como planchas y rizadores, debilita la cutícula y permite que se levante, por lo que el pelo es más propenso a romperse.
  • Tratamientos químicos: Los tintes, las permanentes y los relajantes químicos afectan a la cutícula del cabello y pueden causar daños a largo plazo. Los productos químicos pueden debilitar la cutícula, lo que reseca el pelo y provoca puntas abiertas.
  • Factores ambientales: El tiempo pasa factura a la cutícula con los rayos UV, el viento y la contaminación, que hacen mella en la hidratación y vuelven quebradizo el cabello.
  • Daños mecánicos: Cepillar o manipular demasiado el cabello, o especialmente cuando está húmedo, puede levantar la cutícula y provocar encrespamiento o rotura.
  • Productos inadecuados para el cuidado del cabello: Los ingredientes agresivos que se encuentran en algunos productos, como los sulfatos o el alcohol, pueden eliminar los aceites naturales de la cutícula del cabello, provocando que se reseque o se vuelva opaco.

Se ha demostrado que la exposición regular a estos factores tiene un gran efecto sobre la integridad de la cutícula. De hecho, las investigaciones han demostrado que el procesamiento químico repetido hace que el cabello pierda el 50% de su fuerza. Conocer estas causas permite tomar mejores decisiones para evitar o reducir los daños.

¿Cómo reparar las cutículas capilares?

cómo reparar las cutículas capilares dañadas

Para recuperar la salud del cabello, es esencial reparar la cutícula capilar. Aquí tienes formas eficaces de reparar las cutículas capilares y protegerlas de daños mayores:

  • Utiliza productos hidratantes: Para productos que sellen y suavicen la cutícula del cabello, busca aquellos ricos en aceites naturales como el aceite de argán o de coco. Las cutículas dañadas hacen que los huecos se rellenen, mejorando la textura y el brillo.
  • Elige champús sin sulfatos: Los champús suaves que no contienen sulfatos ayudan a mantener los aceites que existen de forma natural, lo que protege la cutícula. Permite que la estructura de la cutícula del cabello permanezca intacta y minimiza el encrespamiento y la sequedad.
  • Recortes regulares: si las puntas abiertas suben por el tallo capilar, dañarán aún más la cutícula. Esto se evita recortando el pelo con regularidad y manteniéndolo sano.
  • Utiliza mascarillas capilares semanalmente: Una semana una mascarilla de acondicionamiento profundo puede penetrar en el tallo capilar y aportar nutrientes que fortalezcan la cutícula. La queratina, las proteínas y los aceites esenciales son ingredientes que ayudarán a sanear la cutícula del cabello desde dentro hacia fuera.
  • Evite los tratamientos químicos: La exposición a tratamientos químicos se minimiza manteniendo intacta la capa de la cutícula. Elige tintes naturales o peinados que no necesiten productos químicos nocivos.

Si sigues estos métodos de reparación, poco a poco recuperarás la salud de la cutícula del cabello y éste estará más duro, suave, brillante y sano.

Conclusión

Cabe mencionar que la cutícula capilar actúa como una importante barrera para cada hebra capilar con la que se protegen las capas internas de cada hebra. Si entendemos qué es la cutícula capilar, qué la daña y cómo repararla, podremos mantener un cabello más sano. Si adoptas prácticas suaves para el cuidado del cabello, sigues un tratamiento sin arrugas y dejas que las cutículas permanezcan enteras, tu pelo se volverá más fuerte y brillante con el tiempo.

Preguntas frecuentes: ¿Qué es la cutícula capilar?

¿Cuál es la función principal de la cutícula del cabello?

La cutícula capilar es la capa exterior protectora de todas las hebras del cabello, que protege las capas internas de los daños producidos por el calor, los productos químicos y los factores ambientales. La cutícula necesita hidratación; ayuda a mantener el cabello brillante, suave y sano.

¿Cómo puedo saber si la cutícula de mi cabello está dañada?

La cutícula del cabello que puede estar dañada muestra signos como encrespamiento, sequedad sin brillo y puntas abiertas. Si la cutícula se levanta o se rompe, dejando escapar la humedad, el pelo puede parecer áspero, muerto o sin brillo.

¿Cuáles son las causas habituales de los daños en la cutícula capilar?

Las principales causas de daños en la cutícula capilar suelen ser el peinado con calor, los tratamientos químicos, la exposición a condiciones climáticas adversas y el uso de sulfatos o productos capilares con alcohol. Todos estos factores pueden hacer que la cutícula se levante o se fortalezca, haciendo que el cabello sea más propenso a la rotura y la sequedad.

mujer con canas - DAISY OLIVER
DAISY OLIVER
A Daisy le encanta descubrir nuevas formas de utilizar las herramientas de peinado, especialmente los secadores. Explora formas sencillas de crear looks suaves y naturales y comparte lo que aprende por el camino. Una voz de referencia para cualquiera que tenga rizos y desee un peinado rápido y sin complicaciones.
Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito

Su cesta está vacía.

Empezar a comprar

Seleccionar opciones