
En este artículo
La periodontitis es una inflamación de las encías. Muchas personas no la notan de inmediato. Las bacterias se acumulan en las encías y la inflamación se extiende gradualmente. Al principio no se siente dolor, pero la situación empeora con el tiempo. Los dientes pueden aflojarse y, en casos graves, caerse. Por eso es importante buscar ayuda rápidamente. Un buen cuidado dental también puede ayudar a prevenirla. Las revisiones dentales periódicas son esenciales para prevenir la periodontitis. En este artículo, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre la periodontitis.
¿Qué es exactamente la periodontitis?
La periodontitis es una inflamación de la boca que afecta a las encías y la mandíbula. Las bacterias de la placa desencadenan esta enfermedad. Al principio, puede notar que le sangran las encías, sobre todo al cepillarse. Si no se trata, la situación empeora y la inflamación ataca los tejidos. Los dientes pueden aflojarse y, en el peor de los casos, caerse. Por eso es crucial un cuidado dental adecuado, y las visitas regulares al dentista son esenciales para prevenir la periodontitis. Se recomienda visitar al dentista al menos dos veces al año.
Síntomas de la periodontitis - Qué hay que tener en cuenta
Los síntomas de la periodontitis pueden desarrollarse lentamente. Al principio, es posible que no note nada. Sin embargo, aquí tienes algunas señales de advertencia a las que debes prestar atención:
- Encías sangrantes
- Encías inflamadas
- Dolor al masticar
- Mal aliento
- Dientes que se aflojan
Si nota alguno de estos síntomas, es importante que actúe cuanto antes. Cuanto antes, mejor.
¿Cuáles son las causas de la periodontitis?
Las causas de la periodontitis son diversas, y las bacterias desempeñan el papel más importante. Éstas forman la placa y atacan las encías. Sin embargo, hay otros factores que pueden contribuir al desarrollo de esta enfermedad. He aquí algunas causas adicionales:
- Mala higiene bucal
- Fumar
- Dieta poco saludable
- Estrés
- Predisposición genética
Los fumadores corren un riesgo especial, y muchos de ellos sufren periodontitis al menos una vez en su vida. Incluso si no fuma, descuidar la higiene bucal aumenta el riesgo. Por eso es esencial mantener una buena higiene bucal.
¿Cómo se trata la periodontitis?
El tratamiento de la periodontitis depende del estadio de la enfermedad. En sus fases iniciales, una limpieza dental profesional puede ayudar eliminando la placa y limpiando las encías. Si la inflamación ha progresado, se requiere una intervención más profunda. En algunos casos, es necesario eliminar las bacterias de las bolsas de las encías. He aquí un resumen de los tratamientos más importantes:
- Limpieza dental profesional
- Limpieza profunda de las bolsas de las encías
- Tratamiento antibiótico para infecciones graves
- Cirugía en casos avanzados
El tratamiento precoz es crucial. No dejes que la inflamación se extienda.
Cómo prevenir la periodontitis
Todo el mundo puede tomar medidas para prevenir la periodontitis, y no requiere mucho esfuerzo. La clave es una buena higiene bucal, siendo el cepillado regular el más importante. Cepillarse los dientes 2 ó 3 veces al día es crucial, junto con el uso del hilo dental. Mantener una buena higiene bucal es la mejor forma de protección. Además, las visitas regulares al dentista son importantes. De este modo, si las bacterias empiezan a acumularse, su dentista puede intervenir a tiempo.
Consejos de prevención:
- Cepillarse los dientes dos veces al día
- Utilizar hilo dental
- Visite regularmente a su dentista
- Mantener una dieta sana
- Evite fumar
- Gestionar el estrés
Siguiendo estos consejos, prevendrá la periodontitis antes de que se convierta en un problema, ahorrándose la necesidad de tratamiento. Prevenir siempre es más fácil que curar.
¿Qué ocurre si no se trata la periodontitis?
La periodontitis no tratada puede acarrear graves consecuencias. Las bacterias no sólo atacan las encías, sino que también afectan al hueso maxilar. En el peor de los casos, los dientes pueden aflojarse y caerse. Pero eso no es todo. La periodontitis también puede aumentar el riesgo de padecer otras enfermedades, como:
- Enfermedades cardiovasculares
- Diabetes
- Enfermedades respiratorias
Por eso es esencial no ignorar los síntomas de la periodontitis. Un tratamiento precoz puede evitar graves consecuencias.
Periodontitis: ¿cuándo acudir al dentista?
Es una pregunta importante, ¡y necesitas saber la respuesta! ¿Ha notado sangrado de encías u otros síntomas? Si es así, debe concertar una cita con su dentista inmediatamente. El dentista puede determinar si tiene periodontitis y recomendarle el tratamiento adecuado. El tratamiento lo administra directamente el dentista.
Entre los signos para acudir al dentista se incluyen:
- Encías sangrantes
- Hinchazón
- Dolor al masticar
- Mal aliento
- Dientes flojos
Si nota estos signos, no lo dude. La periodontitis debe tratarse lo antes posible.
¿Se puede tratar la periodontitis en casa?
Algunos remedios caseros pueden ayudar a reducir la inflamación de las encías, pero en la mayoría de los casos sólo alivian los síntomas y no abordan la causa de fondo. Es necesario acudir al dentista para recibir tratamiento. Por ejemplo, enjuagarse con té de manzanilla puede ayudar a calmar la inflamación, pero no puede sustituir a la atención dental profesional.
Remedios caseros para la periodontitis:
- Aclarado con infusión de manzanilla
- Aplicar aceite de clavo en las encías
- Utilizar agua salada como enjuague bucal
Estos remedios pueden proporcionar un alivio a corto plazo, pero no son una solución a largo plazo para el problema.
Conclusión: tomarse en serio la periodontitis
La periodontitis es una enfermedad grave que suele progresar lentamente, pero que puede tener graves consecuencias. ¿Ha notado los primeros síntomas? Si es así, debe actuar de inmediato. Una buena higiene bucal y visitas regulares al dentista son su mejor defensa. Con el tratamiento adecuado, puede detener la progresión de la enfermedad. Así es como puede garantizar una protección óptima de sus dientes.