Ir al contenido

Comprender la corteza capilar: Estructura, función y su papel en la salud del cabello

En este artículo

El cabello es mucho más que una hebra de tejido corporal que crece en la cabeza o el cuero cabelludo de una persona. Se trata de un proceso de varios pasos que tiene diferentes niveles y pretende servir a innumerables propósitos, dependiendo del tipo de cabello y de los resultados deseados. La corteza capilar es uno de los componentes más importantes del cabello. Esta capa ayuda a determinar lo fuerte o elástico que puede ser el cabello, así como su salud general.

En este artículo, vamos a explicar con más detalle varias secciones de la corteza del cabello, cómo se relaciona con la porosidad del cabello, cómo la corteza es distinta de la cutícula y cómo el daño por calor afecta a la corteza. También veremos cómo se puede preservar la corteza capilar y cómo el uso de equipos específicos como el secador de alta velocidad Laifen SE puede ser beneficioso para el cabello.

¿Qué es el córtex capilar?

corteza capilar

La corteza del pelo es la segunda capa del tallo piloso, que se encuentra justo debajo de la cutícula y por encima de la médula, el núcleo más interno, a menudo ausente en los pelos blandos. La corteza tiene un tallo en forma de largas cadenas en espiral de una proteína llamada queratina, que confiere al pelo la fuerza y la forma que tiene. Esta capa es responsable del color del pelo, resultante del pigmento melanina, y de los enlaces de compuestos azufrados que influyen en la flexibilidad de la textura del pelo.

Dependiendo del estado del cabello, se puede determinar cómo de sano está el córtex capilar de ese pelo en concreto. Si esta capa está dañada, el cabello puede volverse áspero, seco y sin brillo. A veces, el cabello puede volverse excesivamente liso. Debes conocer la composición básica y la función de la corteza capilar para poder tomar las decisiones adecuadas y proteger el cabello que necesitas.

Estructura de la corteza capilar

La estructura del córtex capilar está formada principalmente por queratina, que es una proteína fibrosa a la que se debe la fuerza y la flexibilidad del cabello. La corteza es la capa más gruesa del tallo piloso, y se mantiene unida por puentes que contienen azufre y unen las fibras de queratina. Estos enlaces son estructuras similares al pegamento que se encargan de la forma y la flexibilidad del cabello. Existen dos tipos principales de enlaces en la corteza: Los enlaces disulfuro y los enlaces hidrógeno.

Enlaces de disulfuro: Son uniones rígidas y permanentes que mantienen la alineación del cabello y construyen la durabilidad de los rizos. También intervienen en la formación de los tipos de cabello rizado u ondulado. Si estos enlaces se dañan (por lavado y uso, permanente o alisado), se produce una alteración indefinida de la textura del cabello.

Enlaces de hidrógeno: Son contactos relativamente frágiles y de naturaleza más bien transitoria. Se rompen y vuelven a formarse cada vez que se lava y peina el cabello. Ayudan al cabello a ser elástico pero no forman los enlaces necesarios, que son los enlaces disulfuro.

Además, contiene unas sustancias llamadas melanina, que determinan el glamour natural y el color de tu pelo. La cantidad y el tipo de melanina en la corteza revelan que tu pelo es negro o castaño o rubio o pelirrojo, respectivamente. El pelo medio oscuro se asocia con más melanina en la parte de la corteza.

Corteza y cutícula del cabello: Diferencias clave

corteza y cutícula del cabello

La cutícula y el córtex capilar se consideran dos capas del tallo piloso, pero tienen funciones diferentes, por lo que su composición es distinta.

Cutícula: La cutícula es la primera capa del tallo piloso y está formada por células planas con forma que se superponen entre sí. La cutícula es un escudo exterior para otras capas del cabello, como la capa córtex. La cutícula del cabello siempre tendrá ciertos niveles de suavidad e integridad, que ayudan al cabello a retener la humedad y el brillo. Sin embargo, cuando la cutícula se altera por el uso de aparatos de calor, productos químicos o frotamiento, el cabello se vuelve opaco, encrespado y débil.

Corteza del pelo: El córtex es denso y grueso en el centro del tallo piloso y está situado bajo la cutícula. Debido a su importancia para que el cabello sea fuerte y elástico y posea el color adecuado, se considera el nutriente principal. Aunque la cutícula protege el córtex, su estado define la textura y el aspecto del cabello.

Para entenderlo mejor, supongamos que la cutícula es la armadura del cabello, mientras que la parte interna, el córtex, es la verdadera estructura del pelo.

¿Cómo afecta el córtex capilar a la porosidad del cabello?

La porosidad capilar es la medida de la capacidad del cabello para absorber y retener la humedad. Es una consideración importante a la hora de enfatizar el rendimiento del cabello ante hidratantes, acondicionadores y tintes. Por lo tanto, la permeabilidad del cabello depende en gran medida del estado y la organización de la corteza capilar.

Existen tres niveles principales de porosidad capilar: baja, media y alta. Todos estos niveles de porosidad dependen del estado de la cutícula y de la permeabilidad específica del córtex.

cabello poco poroso

Cabello de baja porosidad: Este tipo de cabello tiene las capas de la cutícula muy juntas, lo que dificulta la entrada de humedad en el córtex. El cabello de baja porosidad es brillante y suave, pero puede acumularse fácilmente en ausencia de humedad.

Cabello de porosidad media: Se considera el término medio de la mejor porosidad capilar. Las capas de la cutícula sobresalen ligeramente, por lo que la humedad se mantiene bien pero no entra en contacto con los dientes por la porosidad del cabello. El cabello con porosidad media es mucho más fácil de manejar y peinar que otros tipos de cabello.

Cabello de alta porosidad: El cabello de alta porosidad tiene las capas de la cutícula levantadas o dañadas para permitir que la humedad penetre en el córtex muy fácilmente, así como que se desplace hacia fuera. Este tipo de cabello suele ser seco y propenso al encrespamiento y a las roturas.

La corteza y la porosidad del cabello están relacionadas, ya que el estado de la corteza define la capacidad del cabello para absorber la humedad. También significa que el cabello con un córtex sano puede retener mejor la humedad, lo que produce un cabello más fuerte, brillante y manejable. Por otro lado, el córtex es el responsable de los problemas de porosidad capilar que hacen que el cabello se vuelva más seco y quebradizo si el córtex está dañado.

La corteza capilar y el daño por calor: ¿Cómo protegerlo?

Se utilizan planchas, rizadores y secadores para hacer diversos peinados, tanto lisos como rizados. Sin embargo, está demostrado que el calor, ya sea en exceso o mal aplicado, es destructivo para la corteza capilar.

El córtex también contiene proteínas de queratina que pueden dañarse con las altas temperaturas. Este daño hace que el pelo se vuelva seco, quebradizo y difícil de manejar, ya que el pelo literalmente se rompe con facilidad cada vez que se estira. Otra cosa que puede cambiar en el córtex son los enlaces disulfuro, que pueden alterar la textura y la fuerza normales del cabello.

Para reducir los daños causados por el calor en el córtex capilar, se recomienda lo siguiente:

Utiliza protectores térmicos: Protégete del calor en todo momento utilizando un producto protector del calor antes de utilizar cualquier herramienta de peinado. Estos productos crean una especie de escudo alrededor del pelo, minimizando el daño que puede causar el calor.

Opte por los ajustes de calor más bajos: Intente en la medida de lo posible utilizar el calor de menor intensidad que le permita conseguir su estilo preferido. El estrés que va acompañado de golpes de calor en la corteza es peligroso y se pueden experimentar daños permanentes en la corteza cuando se expone a un calor extremo.

Invierta en secadores avanzados: Una forma de evitar los daños causados por el calor es utilizar el mejor secador posible: el secador de alta velocidad Laifen SE. Este secador proporciona un calor bajo al secar el pelo para reducir la velocidad a la que se daña la corteza capilar.

ajustes de control de temperatura de laifen se

Limita los peinados con calor: La mejor forma de conseguirlo es evitando exponer tu cabello a herramientas de peinado con calor de vez en cuando, donde puedes optar por looks naturales o secado al aire para que tu pelo tenga un respiro.

Conclusiones: Comprender la corteza capilar

Se sabe que la corteza capilar es fundamental para determinar la fuerza, la textura y la salud del cabello. La médula es, por tanto, el núcleo denso del tallo que contiene la proteína de material sólido llamada queratina y determina el color a través de la melanina. Por lo tanto, es muy importante conocer la diferencia entre la corteza y la cutícula y cómo el calor y la porosidad afectan a la corteza para tener un buen cabello.

Es crucial mantener a salvo las capas del córtex capilar y protegerlas principalmente de las agresiones del calor, ya que contribuye al bienestar, la fuerza y la elasticidad. Con la ayuda de herramientas como el secador de pelo de alta velocidad Laifen SE, conseguirás minimizar la cantidad de calor a la que se somete tu cabello y, por lo tanto, éste se mantendrá sano y con color durante mucho tiempo.

Cuidar bien el córtex capilar ayuda a mejorar su calidad, y esto puede conseguirse fácilmente con sólo seguir las reglas antes mencionadas de no exponer el cabello a tratamientos dañinos severos.

FREYA ROSS
FREYA ROSS
Freya está especializada en la redacción de detalladas guías del comprador y tutoriales prácticos sobre herramientas capilares y dispositivos de cuidado personal de alto rendimiento. Con una voz clara y práctica, ayuda a los lectores a elegir con confianza, ahorrando tiempo, reduciendo las conjeturas y obteniendo resultados reales.
Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada..

Carrito

Su cesta está vacía.

Empezar a comprar

Seleccionar opciones